Proyecto Oftalmologico

Sudán del Sur

SUDÁN DEL SUR

Luz para el futuro de un país lleno de contrastes.

En 2024, dimos un paso más en nuestra misión con el lanzamiento de nuestro proyecto en Sudán, un país marcado por desafíos extremos, pero también por una increíble resiliencia.

Este nuevo esfuerzo se centra en devolver la vista y mejorar la calidad de vida en comunidades vulnerables, comenzando por las áreas rurales más desatendidas.

Nuestro objetivo es no solo realizar intervenciones inmediatas, sino también construir una red sostenible de atención oftalmológica a través de la formación de especialistas locales.

Sudán proyectos

La realidad de Sudán del Sur

Un lugar único y desafiante

A pesar de ser una nación rica en recursos naturales, Sudán del Sur enfrenta altos niveles de pobreza. Muchas familias sobreviven con ingresos mínimos, lo que limita su acceso a servicios básicos como educación, alimentación adecuada y agua potable. Las zonas rurales son especialmente vulnerables, donde la agricultura de subsistencia apenas cubre las necesidades diarias.

Falta de acceso médico

El sistema sanitario en Sudán del Sur es una de las principales preocupaciones del país. Con solo un pequeño porcentaje de médicos disponibles para atender a una población creciente, muchas comunidades, sobre todo en áreas rurales, carecen de atención básica. Enfermedades prevenibles, como la malaria y las infecciones respiratorias, siguen siendo una amenaza constante debido a la falta de infraestructura sanitaria y medicamentos esenciales.

Desigualdad en recursos

Las regiones rurales de Sudán del Sur sufren una enorme brecha en comparación con las zonas urbanas. Mientras que las ciudades tienen acceso limitado, pero más consistente, a agua potable y electricidad, las áreas alejadas dependen de soluciones improvisadas que no son sostenibles a largo plazo. Esta desigualdad perpetúa el ciclo de pobreza, dificultando el desarrollo de las comunidades más necesitadas.

Devolver la luz, construir el cambio

donde el acceso a servicios de salud es casi inexistente. Transformamos pequeños dispensarios en centros oftalmológicos temporales para devolver la vista a quienes más lo necesitan.

Pero nuestro enfoque va más allá de estas intervenciones: estamos trabajando con autoridades locales y comunidades para formar profesionales sanitarios locales que puedan continuar nuestra labor, asegurando una red de atención oftalmológica sostenible en el futuro.