Proyecto Oftalmologico

2012 Spring Campaign report

 

 Descargar informe

Español

Inglés

 

 

 

Campaña abril-mayo 2012

Equipo humano

 En esta ocasión el equipo estuvo compuesto íntegramente por personal sanitario, en su mayoría ophthalmic assistants formados con el apoyo del Proyecto a lo largo de estos años y llegados de todo Turkana para colaborar en la campaña. También participaron los tres ophthalmic nurses (Jonas, Alex y Moses), y los clinical officer (Samson, William y Michael). Y junto a estos profesionales, un equipo español de 14 personas, formado por 3 optometristas, 7 oftalmólogos, una anestesista, 2 enfermeras y un técnico en electromedicina. Esta vez el presupuesto redujo la duración de la campaña a dos valiosas semanas:

Clínica

Las dos semanas de campaña permitieron atender en la Eye Unit 737 nuevas consultas, revisiones médicas y postoperatorias a parte. Esto significa unos 75 pacientes nuevos diarios, llegados desde los cuatro puntos cardinales a pesar de la escasez de vías de comunicación y una dificultad añadida: la lluvia. Ausente durante meses, el agua hizo acto de presencia durante casi toda la campaña, anegando los caminos, en muchos casos cauces de ríos secos. A pesar de ello, tal afluencia de pacientes refleja, por un lado, la alta necesidad de atención oftalmológica en esta región, pero también la confianza de los turkana depositada en el Proyecto.

Cabe destacar también cómo las donaciones recibidas durante el año han mejorado sensiblemente la calidad de las instalaciones de la consulta. Mesas regulables en altura han sustituido las fijas de madera; un biómetro óptico y un queratómetro manual facilitan las medidas preoperatorias; y nuevas lámparas de hendidura permiten una exploración más detallada.

La lluvia cierra una de las entradas a Lodwar (izqda). Nuevas instalaciones en la consulta (dcha)

Asimismo, se han realizado 20 capsulotomías con el láser Nd:YAG. Esto restaurando la transparencia de la cápsula que sustenta la lente que se implanta en la cirugía de catarata y que al cabo de un tiempo se opacifica. Hace 2 años, estos 20 pacientes hubieran tenido que ser reintervenidos en quirófano.

Quirófano

Superando los escollos habituales (especialmente electricidad y agua), las tres mesas de quirófano siguieron funcionando. En cada una, un cirujano oftalmólogo asistido por un instrumentista keniano, junto a las enfermeras de ambos grupos como circulantes y en la esterilización. Así es como ambos equipos comparten conocimientos y formas de trabajar.

La principal causa de ceguera tratable en todo el mundo fue como siempre la cirugía más numerosa: cataratas. De las 161 operaciones (157 pacientes), más de dos tercios (113) fueron cataratas. A estas se añaden las intervenciones sobre la superficie ocular (pterigion, queratopatía climática, tumores) y párpados (tracoma, ptosis, tumores) especialmente. Aunque la mayoría se realizan bajo anestesia local, 9 requirieron anestesia general (fundamentalmente niños y ojos perforados), de las que 3 tuvieron que posponerse por falta de oxígeno en el hospital.

Óptica

Los defectos de refracción suponen la principal causa de baja visión corregible, y hasta ahora no existía ningun centro donde obtener unas gafas en toda la región. Por ello, el principal objetivo de la campaña 2012 ha sido el de formar, tanto en el campo de la optometría (refracción) como en el de la óptica (taller) con el fin de dejar abierta y funcionando una óptica en el hospital de Lodwar.  Durante esta campaña dos kenianos han aprendido a graduarde forma objetiva y subjetiva, prescribir y montar gafas monofocales.

Aprendiendo retinoscopia

En la consulta han quedado instalado todo lo necesario para hacer la refracción y en la óptica lo necesario para hacer el montaje de las gafas (biseladoras, matacantos, ventilete, frontofocómetro), así como el material suficiente (cristales, monturas, gafas premontadas, gafas sol) para que puedan montar y prescribir gafas durante los siguientes seis meses.

Además de la formación (objetivo principal), se han realizado 266 revisiones optométricas y entregado 184 gafas, la mitad de ellas para cerca. Una vez analizadas las historias podemos destacar un elevado número de présbitas jóvenes que demandan corrección de cerca , y pocos miopes, pero las miopías encontradas son elevadas y en jóvenes estudiantes.

Clínicas móviles

Atención en un dispensario durante una clínica móvil

Durante las salidas de esta campaña, se visitaron  7 poblaciones (Lorugum, Nadoto, Lokichar, Namoroupouth,  Turkwell, Kalokol, Kokuselei), y se atendieron 444 pacientes, de los que fueron derivados a la Eye Unit de Lodwar 45 por necesidad de cirugía o asistencia hospitalaria.

Derivación de pacientes. Cinco de los pacientes que acudieron durante la campaña tuvieron que ser remitidos a otros centros hospitalarios (Kikuyu, Eldoret) por tratarse de casos excesivamente complejos para los medios disponibles en Lodwar. De ellos, 3 eran niños (dos tumores y una catarata congénita) y 2 adultos, y con el apoyo del Proyecto pudieron acceder a los servicios de centros de referencia mejor equipados.

Reuniones y  acuerdos

Reunión de Tracoma en Lodwar. Con el fin de erradicar  el tracoma en Turkana este proyecto ha firmado un consorcio con otras dos ONG locales, así como con la Diócesis y el Gobierno de Kenia. El fin es poder implementar la estrategia SAFE (S de cirugía, A de reparto de antibiótico a toda la población, F de limpieza facial, y E de mejoras medioambientales para que la población tenga agua y letrinas). Cada una de las ONG nos hemos comprometido a actuar sobre estos factores en diferentes zonas. Fred Hollows Foundation zona sur, Sight Savers zona centro y Proyecto Oftalmológico en Turkana zona norte (más información en https://ojosturkana.org/tracoma).

Vehículo en la Eye Unit. Hasta ahora, el alquiler de vehículos para las clínicas móviles suponía un importante peso económico. En adelante se dispondrá de un vehículo propio, donado por el hospital y reparado por el proyecto, que servirá para transportar personal, instrumental y medicación hasta las aldeas más remotas de Turkana y, desde allí, a los pacientes que necesiten atención hospitalaria.

 

Formación

Técnico en electromedicina. Henry Ekitela ha iniciado sus estudios de 2 años para adquirir conocimientos técnicos que permitan mantener las infraestructuras, resolviendo los problemas técnicos de los aparatos oftalmológicos con los que cuenta la unidad

Enfermeras oftalmológicas. Dos de nuestras enfermeras desean especializarse en oftalmología. Estos estudios se realizan en Nairobi, y duran un año

Ophthalmic assistants. 2 enfermeros terminaron este curso de 3 meses en Abril, y otros 2 lo harán en septiembre.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *